Ricardo Montiel Poesía 2018 En un breve poemario de Ricardo Montiel acuña una experiencia de amorosa soledad, de fascinado desprendimiento que sólo en las brumas de la extranjería se reconoce como metáfora. La casa, la cocina, la calle del barrio y la cama de los amantes se tiñen de misterio, de una invisible densidadSigue leyendo «Agonía de los días terrestres»
Archivo de categoría: Poesía
Luz azul
Beatriz Vignoli Poesía 50 páginas Luz azul es un libro sobre la energía de lo muerto y sobre las posibilidades del vacío. Aquí, como puede leerse desde el epígrafe que el libro, la variación del tono de la luz producto de una explosión atómica -sin necesidades de metáfora profunda, una representación del momento mismoSigue leyendo «Luz azul»
Hormigas
Bea Lunazzi Poesía, 2017 Como un organismo perfecto, -dice Carolina Massola- Hormigas respira, se mueve y retrocede a causa del sol. Aquí no hay lugar para el azar. Lo doble multiplica y Bea Lunazzi conoce a la perfección el modo sutil y al mismo tiempo contundente de espejar el mundo que ella quiere concebirSigue leyendo «Hormigas»
Hablar de Poesía Nº 36
Varios autores Ensayo/ Poesía 2017 1| Presencias Robert Hass – En busca de Rilke Drue Heinz – Entrevista a Ted Hughes 2| Zonas Alejandro Crotto – El Rilke objetivista Eleonora González Capria – Petrarca, el imitador imitado 3| Dentro del poema Alejandro Bekes – La última primavera de Horacio Silvio Mattoni – Ella ibaSigue leyendo «Hablar de Poesía Nº 36»
El vacío después
Leticia Martin Poesía, 2017 Los poemas de el vacío después, desde el título, carecen de mayúscula en su totalidad, esta es una característica siempre vigente en la poesía de Leticia Martin (Buenos Aires, 1975). Se entiende que la mayúscula se escribe al comienzo de una oración, del mismo modo que sin ella es comoSigue leyendo «El vacío después»
No cuentes pesadillas en ayunas
Pamela Terlizzi Poesía, 2018 Sus poemas tienen la capacidad de generarle al lector empatía por un lado, y de perturbarlo e incomodarlo por el otro. No se digieren fácilmente ni pueden leerse de corrido, hay que tomarse un tiempo. Hay que masticarlos, saborearlos y dejarse empapar por las palabras que en muchos casos, sonSigue leyendo «No cuentes pesadillas en ayunas»