Patricia Odriozola Novela, 2017 99 páginas Primer premio Romanzo édito en el Premio Letterario Internazionale Independente ¿Es posible ser otro? ¿Borrar los recuerdos de un plumazo, inventarse un pasado para resignificar el presente? Ese parece ser el motor de Ñumiñumi, que como un personaje nabokoviano, se sumerge en una noche alucinada -y acasoSigue leyendo «Felisberto»
Archivo de etiqueta: Modesto Rimba
Los árboles
Hugo Correa Luna Novela, 2017 154 pág. Correa Luna elige para esta bella y tristísima novela una escritura espiralada, un modo de la revelación que es a la vez afirmativo y negativo, certeza y duda. Acaso el hallazgo principal del libro sea el de generar la ilusión de que no habría otro modo posibleSigue leyendo «Los árboles»
Hormigas
Bea Lunazzi Poesía, 2017 Como un organismo perfecto, -dice Carolina Massola- Hormigas respira, se mueve y retrocede a causa del sol. Aquí no hay lugar para el azar. Lo doble multiplica y Bea Lunazzi conoce a la perfección el modo sutil y al mismo tiempo contundente de espejar el mundo que ella quiere concebirSigue leyendo «Hormigas»
Bocas como tumbas
Mónica Alvite Cuentos, 2017 Es en el interior de las casas, sótanos, taperas desoladas; detrás de las ventanas, entre paredes a punto de caer, donde los secretos van tomando forma, se insinúan, asfixian. Es en el interior de los cuerpos donde crece y aprieta la impotencia, la desilusión, el miedo. Todo por estallar enSigue leyendo «Bocas como tumbas»
Ricardo Gravitando
Mauro Lo Coco Poesía, 2017 Este libro lanza a la cara un desafío de orden genérico: ¿poema narrativo? ¿novela en verso libre? Digno descendiente de una literatura que se inicia con una novela en verso (a decir de Borges) llamada Martín Fierro, ricardo gravitando narra –versa sobre– el derrotero de su protagonista: Ricardo CambiassoSigue leyendo «Ricardo Gravitando»
Vestida, loca y alborotada
Pico Crónica, 2017 Este libro que tiene en sus manos, querido lector, en realidad no es un libro. Es un mapa. O una especie de diario íntimo. O una colección de relatos. O todo eso junto. Un mapa, por definición, representa gráficamente un terreno, con sus accidentes y sus diferentes toponimias. Tomando en consideración estaSigue leyendo «Vestida, loca y alborotada»