Escribir después

Relatos
Participan: Ariel Idez, Matías Pailos, Esteban Castromán, Christian Broemmel, Castagna Reflections, Sebastián Robles.
Prefacio: Esteban Dipaola y Luciano Lutereau.

Es una antología de jóvenes escritores que reflexionan, a través de la escritura literaria, acerca del estado actual de la literatura argentina. El principio que rige este método es que la mejor crítica literaria contemporánea se escribe en la literatura misma (por ejemplo, La última de César Aira). El hilo conductor de los cuentos es la cuestión del “después”. Hoy se escribe después de Aira, después de Fogwill, después de la tradición como concepto rector, después del estilo -aunque con todos los estilos a disposición-, etc. La idea canónica de la escritura como búsqueda personal o de vanguardia ya no tiene vigencia, de ahí que haya habido desplazamientos hacia métodos de las artes visuales, la música, etc. ¿Cuál es el “tiempo” de la escritura contemporánea, cuando las cuestiones de forma y procedimiento ya son un mero gesto? ¿Qué estructura tiene esta escritura post-?
Marina Gersberg

Ediciones Outsider
Buenos Aires

Un comentario en “Escribir después

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: