Marguerite Duras Traducida por Alejandra Pizarnik Novela 194 páginas $ 330 Pocos encuentros más poderosos y apasionantes que el de una novela de Marguerite Duras traducida por Alejandra Pizarnik. Eso solo ya vuelve incomparable a este libro. Pero mucho más si la obra en cuestión es La vida tranquila. Novela que es considerada comoSigue leyendo «La vida tranquila»
Archivo de categoría: todo
La boca del infierno
Osvaldo Gallone Novela, 2016 $300 Gallone apela a retruécanos y dislates de la tradición oral al recorrer un enorme espectro lingüístico para presentarnos el extraño encuentro entre el maestro Pessoa y el ocultista Aleister Crowley. «Tal como escribe Ana Pelegrín en La flor de las maravillas, donde confiesa que el propósito central de suSigue leyendo «La boca del infierno»
La Reserva Nacional Pushkin
Sergéi Dovlátov Novela, 2016 166 páginas $330 Por primera vez en castellano y con traducción de Irina Bogdaschevski, La Reserva Nacional Pushkin se encuentra entre las obras más importantes de Dovlátov, y brinda una interpretación personal y conmovedora de la actitud rusa frente a la vida y el arte. Boris, un escritor fracasado ySigue leyendo «La Reserva Nacional Pushkin»
Las aflicciones
Vikram Paralkar Traducción: Laura Wittner Novela, 2016 152 páginas $370 Inspirada en Las ciudades invisibles de Italo Calvino, con referencias a Borges y a Robert Burton, Las aflicciones es una quimera prodigiosa. El exilio, la memoria, el destino, la moral o el idioma pueden volverse los más terribles padecimientos mientras transcurre el espectáculo deSigue leyendo «Las aflicciones»
Donemos libros a la Escuela Cornelio Saavedra
A partir del Día del Libro y hasta el 21 de mayo, nos dedicaremos a recolectar libros para donarlos a la biblioteca de la Escuela Cornelio Saavedra, ubicada en Ing. Pablo Nogues, Malvinas Argentinas. Los chicos de la escuela requieren de libros de cualquier temática y para cualquier edad, así como revistas, cd`s y cualquierSigue leyendo «Donemos libros a la Escuela Cornelio Saavedra»
Poesía a viva voz
Para celebrar el Día Mundial de la Poesía este 21 de marzo, retomamos la idea que propusimos para la primavera: compartir lecturas por mensajes de voz. La dinámica es muy sencilla: seleccionen un poema que los conmueva, y que quieran que conmueva a otro. Léanlo en voz alta y graben una nota de voz. Después, elSigue leyendo «Poesía a viva voz»