Laura Galarza recomienda Espacios libres y Todas las mañanas un muerto

espacioslibresAunque prefiero la montaña para desconectar de la vorágine de la ciudad, este verano, con un hijo casi adolescente, me toca ir al mar. Más allá de la geografía, el ocio que imponen las vacaciones, abre la valiosa oportunidad de entrar en aquel libro postergado. Les acerco dos variantes dentro del género cuento: Espacios libres, una recopilación de los cuentos emblemáticos de Mario Levrero, y Todas las mañanas un muerto, de Maumy González.

 

Lúcido, irreverente, Mario Levrero, solía no atender el timbre durante días para poder escribir, así fuera su propio hijo quien venía a visitarlo. Se complica a la hora de argumentar por qué hay que leer a Levrero. Dan ganas de decir simplemente: hacelo. Porque Levrero es una experiencia única. Tanto en sus cuentos como en sus escritos de tinte autobiográfico – La novela Luminosa o El discurso vacío – aborda lo más cotidiano con humor, ironía y desfachatez de tal manera que toca alguna fibra recóndita de nuestro ser. Levrero te sumerge con destreza en una realidad paralela. No por fantástico o surrealista, sino porque en sus cuentos suceden cosas habituales, aunque puestas un poco de costado, un poco patas para arriba. Finalmente: con sus libros uno la pasa bien, aprende de literatura y de la vida.

 

todaslasmananasEn cuanto a Todas las mañanas un muerto, hay que decir que es un mérito mayor salir airoso de la publicación de un primer libro de cuentos. Un género que exige acierto y meticulosidad, además de mantener en vilo al lector de manera inteligente. Maumy González lo logra y por eso obtuvo el reconocimiento del Fondo Nacional de las Artes. Sus cuentos transcurren en algún lugar de Latinoamérica, se respira su aire y sobre todo, su lengua, que es lo que nos emparenta. Ocho relatos donde algo de lo sobrenatural puesto en santos, curanderos o fantasmas, pone de relieve lo siniestro que puede ser lo cotidiano. Relatos para entrar y salir, igual que uno hace del mar o explorando la montaña.

***

*Laura Galarza es narradora. Psicóloga y docente universitaria. Se formó con Guillermo Saccomanno. Sus textos han sido publicados en Revista Ñ, Perfil y Lamujerdemivida. Actualmente colabora con suplementos culturales y revistas literarias y dicta talleres de narrativa. En 2014 publicó el libro de cuentos Cosa de nadie.

 

verano2016

#lecturasdeverano es una serie de recomendaciones sobre libros para leer durante las vacaciones. Los escritores responden a dos preguntas: 1. ¿A qué lugar te gustaría ir/ fuiste/ irás en este verano? y 2.¿Cuál libro recomiendas para leer?… Las respuestas serán publicadas durante enero y febrero en esta web.

*

COMPARTE y suma más amigos al Club de Lectores LVM.
+ libros + novedades + promociones
WWW.LAVACAMARIPOSALIBROS.COM
FACEBOOK + TWITTER + PINTEREST

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: