Novedades y recomendaciones

Recomendamos cuatro libros de narradores argentinos que vale la pena leer por estos días…

Inés Kreplak: Confluencia
Novela/ 192 páginas
$220

Confluencia es la historia de Inés, quien viene de atravesar años duros en los que muere su madre y a ella le diagnostican Esclerosis Múltiple. En su intento por entender de qué se trata la vida y qué formas existen de vivirla, conoce a Malena por una amiga en común y comienza a interesarse por su particular historia. Malena vive en el Delta del Tigre, hace cinco años ocupó un terreno fiscal y está en el proceso de construcción de su casa. Vive con sus dos perros, Dragón y Pablo, pero también es parte de un grupo de gente con la que se conecta a través de un Centro Cultural llamado Casa Puente y de proyectos de vida comunitarios en las islas del Tigre.

 

Victoria Mora: Un mundo oscuro
Cuentos/ 90 pág.
$170

Cada vez eran más, en cada foto que iba a buscar se encontraba con vacíos que directamente se convertían en presencias en cada rincón de su departamento. Recuperó la cocina e intentó vivir como si ellos no estuviesen. Los días pasaban y la convivencia era cada vez más complicada, no se puede vivir con gente que te mira a cada momento de tu vida. Salía un poco más pero no tenía dónde ir, y salir presionado por los aparecidos era una forma de cobardía que lo abrumaba.

 

Santiago Rouaux: Un tiempo
Novela/ 108 pág.
$250

La novela de Santiago Rouaux apela a experiencias tan comunes como difíciles, explora una literatura donde lo espectacular es la sutileza. Minimalista, veloz y al mismo tiempo serena, en un perfecto equilibrio de un yo que narra entre la empatía y la distancia, su lectura recuerda un tiempo que todos transitamos, cuando el mundo estaba ahí, tan nuevo, y pedía ser mordido a dentelladas.

 

Carla Maliandi: La habitación alemana
Novela/ 187 pág.
$180

Esta es una “novela de no-aprendizaje”: una protagonista -mujer, joven- viaja a Alemania atrapada por conflictos sentimentales y no dejan de sucederle toda clase de peripecias y accidentes, algunos trágicos, otros cómicos. En lugar de avanzar y aprender, sigue siempre a tientas, en la perplejidad, en la vacilación. Pero su vacilación se vuelve suspenso. Son breves e intensos capítulos que leemos queriendo saber qué pasará, cómo se resolverá…

 

 

MIRÁ MÁS DE NARRATIVA ARGENTINA AQUÍ

COMPARTE y suma más amigos al Club de Lectores LVM.
+ libros + novedades + promociones
WWW.LAVACAMARIPOSALIBROS.COM
FACEBOOK + TWITTER + PINTEREST + INSTAGRAM

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: