Facundo Soto Novela, 2017 140 páginas $270 Fotocopia sorprende con el devenir de la relación entre un padre gay y su hija. Con un estilo pop, dejándole lugar a la ternura y la ironía, los protagonistas se apropian del relato, y el acontecer de sus narraciones transforma a esta historia en un exponente de la literaturaSigue leyendo «Fotocopia»
Archivo de etiqueta: Paisanita Editora
De peces y de gatos
Pablo Puel Cuentos, 2017 84 páginas $220 Es un libro de cuentos donde se habla de fútbol, de hermanos, de una fiesta de quince a la que van de colados, de los amigos, de parejas y ex parejas, de miedos inexplicables y de amor. La narración avanza en escenas de imágenes nítidas, con unSigue leyendo «De peces y de gatos»
Procesos técnicos
Ariel Bermani Narrativa/ Diario/ Citas/ Ensayo $330 Alrededor del relato, el poema o el capítulo de la novela que Ariel Bermani está escribiendo, o leyendo, se apilan, como ecos lejanos, reflexiones que, sin ser narradas, nutren el texto: la profundidad de los climas, la textura de los personajes, los autores, el ritmo de laSigue leyendo «Procesos técnicos»
Flipper
Enrique Decarli Novela, 2016 $220 Su padre acaba de morir. A partir de ese hecho, que marca la vida de una persona para siempre, el narrador de Flipper, la primera novela de Enrique Decarli, nos involucra en su cotidianidad. Piensa, recuerda, se encuentra con su madre y con su hermana, y, sobre todo, empiezaSigue leyendo «Flipper»
Hay gente que no sabe lo que hace
Alejandra Zina Relatos, 2016 78 páginas $220 Una señora internada en un geriátrico decide ir a cortar su largo y envidiado pelo. Una mujer joven lleva a las hijas de su actual pareja al zoológico. Un grupo de mujeres asiste al deterioro de una de ellas que, según cuenta el marido, se encerró enSigue leyendo «Hay gente que no sabe lo que hace»
Otaku
Paula Brecciaroli Novela, 2015 84 páginas $220 De igual manera en que lo hace Kandinsky cuando analiza la física del color, encontraremos en la novela el tono correspondiente a los estados de ánimo del protagonista, a ese estado de ánimo que solo puede explicarse a través de la sensación de ausencia que el colorSigue leyendo «Otaku»