Sagrado Sebakis 2015 60 páginas $150 Uno de los principales problemas con la literatura postdramática es su carácter ambiguo: a la idea del post se anuda la idea del fín de las vanguardias. Tiqqun corea: «Se nos dice que el tiempo de los héroes ha pasado para enterra con él toda forma de heroismo».Sigue leyendo «Sistema»
Archivo de categoría: Ensayo
En Casa
Una odisea del espacio doméstico Mona Chollet Ensayo, 2017 336 páginas $400 Chollet escribe en algún lugar impreciso entre Montaigne y Despentes. En este libro se piensa en algo que no solemos pensar: nuestra casa. Y esa reflexión calma y amigable sobre lo más inmediato abre la puerta a un torbellino: los sin techo,Sigue leyendo «En Casa»
Mamá Mala
Crónicas de una maternidad inesperada Carolina Justo Von Lurzer Ensayo / Ilustración 2015 124 páginas $310 Ser mujer, como ser madre, no remiten a ninguna esencia, a ninguna naturaleza. Cuando el capitalismo redobla su apuesta y exige un modelo de madre- trabajadora, inteligente, bella, proactiva, equilibrada y bondadosa aumenta también sus modos de tristezaSigue leyendo «Mamá Mala»
Manifiesto Basura
Estallidos de un discurso desmanicomializador Frente de artistas del borda Ensayos, 2016 124 páginas $250 Intervenir la experiencia de la locura (o la política, el trabajo, la cultura, largo etcétera…) requiere un movimiento que no es de negación ni de mera denuncia, un movimiento riesgoso que desdibuja intensamente los límites de esa experiencia ySigue leyendo «Manifiesto Basura»
No es lo que pensás
Ana Ojeda Ensayo, 2015 302 páginas $225 En 1998 Alanis Morrissette fue a la India y, al volver, mostró su cuerpo desnudo a millones de televidentes, con su pubis difuminado digitalmente y el cabello largo cubriendo sus pechos, de acuerdo a las normas de decoro que MTV exigía para sus videoclips. Compartió, así, suSigue leyendo «No es lo que pensás»
Borges y la Cábala
La búsqueda del verbo Saúl Sosnowski Ensayo literario, 2017 110 páginas $280 En Borges y La Cábala. En búsqueda del verbo, Sosnowski analiza esta relación a la vez que revela claves y apreciaciones que enriquecen la lectura de la obra borgeana. Como bien resume Beatriz Sarlo “Sosnowski está convencido de que el interés deSigue leyendo «Borges y la Cábala»