Por qué grita esa mujer

Vivimos momentos de cambios, de ruptura de mitos, de nuevos órdenes. Las migraciones, la legalización de derechos, la visibilidad de las minorías, son momentos históricos de los que hablarán próximas generaciones. Es un momento trascendental para las mujeres del mundo.

La edición No. 31 de Muu+ propone diferentes miradas a lo femenino -a ella, la mujer, la madre, y también, la patria-, desde la narrativa y la poesía, la investigación y el arte.

El título del poema de Susana Thénon (Buenos Aires, 1937-1990) es sólo excusa para abrir un abanico de propuestas. Hablamos de mujeres que gritan, que se valen de la palabra y el arte para alzar la voz a favor de la legalización del aborto en Argentina, de amantes, de militantes de los años 70, de madres; de personajes ficticios que reivindican lo femenino más allá de lo anecdótico.

Pero también hay más en Muu+. Un vistazo ligero a la patria, a ella, la Venezuela portátil que es «todos los lugares y es ninguno a la vez». Un «estado del alma», en palabras del escritor Gustavo Valle. Esa Venezuela que fue, que es hoy, y que -cuando poco- arranca un suspiro.

Y hay más. Un vistazo a los 100 años de Bauhaus, la escuela de artes icónica, espíritu de la modernidad y la voluntad de ruptura y cambios.

 

CONTENIDO

Por qué grita esa mujer... Poesía feminista, por Adriana Morán Sarmiento.
Mujeres bajo fuego. El personaje femenino en «Amores bajo fuego», de Gisela Marziotta, por Monzantg.
El invierno de Julia. Un cuento de Fernando Rouaux.
Paulina. Cuento de Laura Ponce.
Tríptico del desamparo. El primer capítulo de la novela de Pablo Di Marco.
Lectura recomendada: reseñas de libros de Laura Massolo, Javier Freixas y Álvaro Bisama.
Menos es más: 100 años de Bauhaus

Dosier: Venezuela portátil
La noche de los hombres solitarios. Fotografías de Nelson González Leal.
Cuatro encuentros con «Casas muertas», a propósito de la edición argentina del clásico de Otero Silva.
A «M». Homenaje a Eugenio Montejo a 10 años de su desaparición física; por Waleska Bustos.
Cinco textos inéditos. Poesía de Eleonora Requena.
Gabriel Payares: el mar y la nostalgia. Una entrevista que vale la pena releer.

 

Invitados todos están a leer y compartir nuestra edición Nº 31.

 

COMPARTE y suma más amigos al Club de Lectores LVM.
+ libros + novedades + promociones
WWW.LAVACAMARIPOSALIBROS.COM
FACEBOOK + TWITTER + INSTAGRAM

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: