Con una pequeña selección de su catálogo, inmenso y rítmico, le damos la bienvenida a la editorial Gourmet Musical a La Vaca Mariposa.
A ustedes, amigos lectores, les recomendamos:
Piazzolla ¡loco! ¡loco! ¡loco! 25 años de laburo y jodas conviviendo con un genio, de Oscar López Ruiz
“Pocos han logrado un acercamiento tan elevado y fiel a su realidad de músico de este mundo. Pocos, además, con los avatares y la voluptuosidad tan propios de ese universo que compartieron, música y amistad mediante, el autor, Oscar López Ruiz, y el fantástico protagonista de su libro”. Jairo
Xul Solar, un músico visual. La música en su vida y obra, de Cintia Cristiá
La música no fue simplemente una vocación paralela en Xul Solar, sino que constituyó una influencia conceptual e iconográfica tan fuerte en su obra pictórica como para que la autora de este libro no considere al artista como un pintor interesado en la música, sino como un “músico visual”.
Luis Alberto Spinetta: mito y mitología, de Mara Favoretto
La mitología –como la música– señala de algún modo el sentido de la vida. Luis Alberto Spinetta vino a cumplir una misión entre nosotros y llenó un espacio espiritual que habían dejado vacío las ideologías y las religiones. El Flaco continúa vigente en su música y en su mito, y, como toda obra trascendente, sin duda seguirá generando ideas, estimulando la imaginación y despertando mentes dispuestas a buscar “el antídoto contra todos los males de este mundo.
La ruta de sol. La trilogía de Él Mató a un Policía Motorizado, por Walter Lezcano y Santi Motorizado
Como una suerte de espíritu de época terrenal y cósmico que definió a la última generación del rock independiente en Argentina, ya sea bajo la forma ideal de banda carismática o como una iconografía emocional potente para el público, Él mató a un policía motorizado cautivó a la sociedad de su tiempo desde las letras, los sonidos y con un imaginario visual que representó la construcción de todo un territorio personal para habitar.
Charly en el país de las alegorías. Un viaje por las letras de Charly García, por Mara Favoretto
La obra de Charly García, uno de los más importantes representantes de la historia del rock argentino y latinoamericano, constituye una inmejorable forma de entender las diferentes maneras de expresar ideas a través de letras de canciones. Formado en la música clásica e interesado en la literatura mitológica combina elementos antiguos y nuevos, revitalizando el uso de esta estrategia retórica de larga tradición, que en sus canciones resurge y se renueva.
Ver más en la sección —-) MÚSICA
COMPARTE y suma más amigos al Club de Lectores LVM.
+ libros + novedades + promociones
WWW.LAVACAMARIPOSALIBROS.COM
FACEBOOK + TWITTER + INSTAGRAM