Este verano volví a pasar unos días en Colón, Entre Ríos. Se trata de una ciudad con un río precioso que invita a la lectura y las mejores, para mí, son esas que se pueden hacer en los lugares que uno ama.
En cuanto al libro que recomendaría esta vez me inclino por Los silencios de Mauricio Koch. Una novela que muy bien puede acompañar los tiempos que corren, tiempos en los que es fundamental encontrar espacios de resistencia. Esta es la historia de Andrés que vuelve a su lugar de origen, su terruño, justamente en la provincia de Entre Ríos, aunque su pueblo se ubica en la excepcionalidad de no tener caudales de agua que lo atraviesen pero sí contaba, hasta que el neoliberalismo lo arrasó, con un tren que daba vida e identidad a su tierra. La primera página anuncia una muerte: la de su madre. Andrés regresa entonces a enterrarla al lugar que se vio obligado a dejar para poder sobrevivir. La novela transita entre el tiempo del duelo y la memoria que trae ese regreso forzado, memoria de lo perdido y de lo que Andrés pudo hacer a partir de ahí por eso también es una historia de recuperación.
***
Victoria Mora nació en Buenos Aires en 1979. Es psicoanalista, docente y escritora. Recibió el primer premio en el concurso de cuentos Premio Fiesta Nacional de las Letras por su obra “El último tren”. Otro de sus cuentos, “Un nuevo cielo”, fue incluido en una antología de la Federación de Asociaciones Gallegas. Actualmente es alumna de Claudia Piñeiro y colaboradora de la revista Kundra.
Publicó el libro de cuentos Un mundo oscuro (Ediciones Llanto de mudo, Córdoba, 2014; Peces de ciudad, 2017)
#lecturasdeverano es una serie de recomendaciones sobre libros para leer durante las vacaciones. Los escritores responden a dos preguntas: 1. ¿A qué lugar te gustaría ir/ fuiste/ irás en este verano? y 2.¿Cuál libro recomiendas para leer?… Las respuestas son publicadas durante enero y febrero en esta web.