Me gustaría volver a La Habana. Fui en septiembre y me enamoré de la ciudad y de la gente. Espero regresar pronto.
Recomiendo leer a Martín Sancia Kawamichi, en especial su última novela, Shunga, publicada por Evaristo Editorial.
Sobre el libro: «Ante la muerte de su amada esposa, Kotaro —a quien le ha sido negado el don del llanto— decide contratar a las hermanas Izumi para que lloren la ausencia de Oriko como ella merece: sin descanso. Pero las muchachas han sido entregadas por su padre a la demencia de un lunático usurero, el gigante Kazuma, poeta perverso que, junto a sus cuatro monos nihonzaru, las tiene esclavas en su árbol, sometidas a delirantes y obscenos caprichos que recopila en un libro erótico narrado e ilustrado por él mismo.»
***
Gilda Manso nació el 23 de abril de 1983 en Lanús, Buenos Aires, Argentina. Es escritora y periodista. Publicó los libros de cuentos breves y microficciones “Primitivo ramo de orquídeas” (Libros En Red, 2008), “Matrioska” (Malas Palabras Buks, 2010; Ediciones de Educación y Cultura (México), 2012), “Temple” (El 8vo. Loco / Milena Caserola, 2013), “Temporada de jabalíes” (Malas Palabras Buks, 2013), y la novela “Mal bicho” (Milena Caserola, 2014). Relatos de su autoría fueron publicados en antologías, numerosas revistas y blogs literarios, y parte de su obra fue traducida al francés, al italiano, al alemán y al inglés. Desde el 2011 organiza el ciclo de lecturas de cuentos Los Fantásticos, que se realiza una vez por mes en la librería Mendel.
#lecturasdeverano es una serie de recomendaciones sobre libros para leer durante las vacaciones. Los escritores responden a dos preguntas: 1. ¿A qué lugar te gustaría ir/ fuiste/ irás en este verano? y 2.¿Cuál libro recomiendas para leer?… Las respuestas son publicadas durante enero y febrero en esta web.