Revista Muu+ con el viento a favor

Artes visuales, fotografía, cine y mucha literatura trae la nueva edición de la Revista Muu+, que continúa en línea «Con el viento a favor»…

La edición No. 28 reúne importantes hacedores de la cultura latinoamericana:

* Jorge Salas, artista plástico y curador, reseña dos muestras que se exponen actualmente en la ciudad de Buenos Aires: esTé, de Daniela Mastrandrea, una serie de piezas donde su poética gira alrededor del universo de los saquitos de té; y Deriva, la obra de Sergio Bonzón que genera pequeñas historias mediante personajes u objetos.

* Francisco Paco Hung (Cantón, China, 16/06/1937- Maracaibo, Venezuela, 6/04/2001) es uno de los grandes exponentes del arte pictórico venezolano. A 80 años de su nacimiento, la artista plástica Flora Francola rinde un homenaje en Muu+, lleno de recuerdos de vida y lo más representativo de sus «materias flotantes».

* Durante estos meses, la Fototeca Latinoamericana, FoLa, estará exhibiendo la muestra México Contemporáneo en la que tres fotógrafos nacidos en la década del ’70 hacen una lectura del fervor cotidiano de su país y su gente. Una mirada inédita, aguda y sutil sobre el devenir mexicano en las cámaras de Miguel Calderón, Alejandro Cartagena y Pablo López Luz. El curador Pablo Cabado explica porqué seleccionó estos tres fotógrafos.

* En la sección CINE, Alexandra Perdomo hace una análisis de los mass media y el poder a través de una película de 1997 siempre vigente: Wag the dog (La cortina de humo) dirigida por Barry Levinson.

 

Varias historias de mezclan en una amplia selección de LETRAS:

* En Una oficina de correos, medio siglo después, Pablo Hernán Di Marco nos invita a visitar un espacio icónico donde nació una gran historia latinoamericana.

* Con éxito rotundo, Shunga, la reciente novela de Martín Sancia Kawamichi se ubica entre las favoritas de los lectores y una de las favoritas del año, o lo que va de él. Publicamos el primer capítulo como un abre boca de un texto extraordinario.

* De Héctor Prahim, compartimos el cuento El pabellón de los animales domésticos, un fragmento de historia familiar con el verano de fondo. Además, rescatamos dos cuentos imperdibles de Laura Ponce: En el borde del mundo;  y Gabriel Payares: Los payasos.

* Alba Paloma Carrillo, entrevistó al gran poeta peruano Domingo de Ramos. Conocido por su influencia en la nueva poesía urbana y como una de las voces más audaces y trascendentes de Perú, afirma que, para escribir, solo hace falta corazón y cerebro.

* Cuatro poemas de Julieta Dal Verme, publicados en Geometrías incompletas (Santos Locos, 2017) cierran esta edición de Muu+ que se pierde marea adentro.

Todos a bordo… www.revistamuu.com

Revista Muu+ Artes y Letras es una publicación de La Vaca Mariposa.

 

COMPARTE y suma más amigos al Club de Lectores LVM.
+ libros + novedades + promociones
WWW.LAVACAMARIPOSALIBROS.COM
FACEBOOK + TWITTER + PINTEREST + INSTAGRAM

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: