Valentina Vidal recomienda Carne rota y La lluvia cae en todas partes

lalluviaSoy de aquellas personas con hambre de mar, no importa la estación. Un día conocí Las Gaviotas, una enorme y ventosa playa de nuestra bipolar costa Argentina y nunca la pude olvidar. Y ese mi destino elegido. Armaré mi bolso, me subiré al micro y que la suerte me guíe los pasos hacia alguna posada que me invite a terminar una novela en formato de cuentos relacionados entre sí.

 

Porque el cuento es el género literario que más me gusta, tanto para leer como para escribir. Y por eso hoy les quiero hablar de dos libros de relatos, uno es Carne Rota de Flavia Pantanelli, editado por Modesto Rimba (2015). Pantanelli escribe con una prosa elegante, legítima y directa a la boca del estómago, como el título del libro. Sus relatos no dejan ni cuerpo, ni lugar, ni mirada sin abordar. Se ocupa de cada textura y no nos queda otra opción que oler el té de cardamomo que está servido entre los personajes del cuento que abre y que se titula “Sur Oscuro”, donde el diálogo de las dos narradoras sostienen un ritmo vertiginoso que se repetirá en cada uno de sus relatos.

 

El otro libro al que me siento muy afortunada de haber llegado casi por casualidad, es La lluvia cae en todas partes de Matías Aldaz, editado por Mulita Narrativa (2014). Aldaz no introduce ni espera. Va directo al hueso de la historia en pocos párrafos. Su prosa, además de ser determinada, es implacable. El desarrollo de sus cuentos, como ocurre en “Jodie”, un hombre que se dedica a mirar por la ventana a una mujer parecida a Jodie Foster, es de una inteligencia narrativa alarmante. Aldaz por momentos nos inquieta, pero a la vez nos agrada y nos mantiene siempre en ese filo del algo por suceder, así como Pantanelli nos completa un universo familiar pero a la vez extraño y sutil que nos envuelve en cada párrafo.

 

Yo les hago una firme promesa de verano: no se van a arrepentir de conocer a ninguno de estos dos poderosos cuentistas. Permitan que el sol entre y ellos también, quién les dice, tal vez sean amores para toda la vida.

***

*Valentina Vidal nació en Buenos Aires. Realizó varios talleres literarios, y publicó su primer libro de cuentos titulado “Fondo Blanco” por Llanto de Mudo ediciones (2013), también participó en la antología “Martes 7” por Ediciones del Dock (2015) y en “21 experimentos cortitos” antología de relatos ilustrados por Aleta Vidal, Llanto de Mudo ediciones (2014), además de diversas participaciones en diferentes revistas literarias, también coordinó talleres de lectura y escritura.

verano2016

#lecturasdeverano es una serie de recomendaciones sobre libros para leer durante las vacaciones. Los escritores responden a dos preguntas: 1. ¿A qué lugar te gustaría ir/ fuiste/ irás en este verano? y 2.¿Cuál libro recomiendas para leer?… Las respuestas serán publicadas durante enero y febrero en esta web.

*

COMPARTE y suma más amigos al Club de Lectores LVM.
+ libros + novedades + promociones
WWW.LAVACAMARIPOSALIBROS.COM
FACEBOOK + TWITTER + PINTEREST

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: