Mi lugar de relax veraniego son las Sierras de Córdoba y por esas maravillas incomprensibles de la tecnología estaré sin señal alguna en el celular. Sumen a esto la ausencia de tv y de dispositivos móviles y después hagan un ejercicio de memoria y traten de recordar 7 días de corrido sin mirar una pantalla de cualquier tamaño ¿Pueden? Claro que no. Eso me espera en las sierras y ya me regodeo con la sensación. Para que las horas transcurran llevo varios libros pero hoy les voy a hablar de algunos que leí este último mes y que no pueden dejar pasar.
Comenzaré con la poesía y les diré que si quieren un libro hermoso, que les hable de lo cotidiano, que los sumerja en un mundo rural donde la poesía camina descalza, vibra en la relación de hermanos, desanda verso a verso parajes del interior de Argentina y recae en la ciudad sin perder esa brisa, ese olor a tierra que se vislumbra en los poemas y por sobre todo la realidad que implica vivir la vida. Si buscan ese libro y solo ese. Deben conseguir Liebre de Gabriela Luzzi editado por VOX. Como muestra bien vale un botón:
Como destellos
entre los arbustos más lejanos
miran de lejos
esperan la noche
los ojos del zorro gris
que ataca.
Seguiremos con un libro de cuentos (el primero) de Walter Lezcano editado por la editorial Conejos. Los wachos.
Lezcano tiene su código, su propia forma de narrar y una voz barrial que nos es común encontrar en la literatura actual ya que por lo general suele ser forzada, o calculada. En los cuentos de Lezcano eso no ocurre, su código fluye y ese fluir nos lleva por geriátricos y adolescentes, remises y culos “moldeados por la mano de Dios” y un cuento sobre Jada Fire digno de ser catalogado como uno de los mejores del 2015. Todo esto hace de este libro un imperdible para ustedes (bueno eso y que lo digo yo claro está)
Para terminar los dejare con Otaku de Paula Brecciaroli y para explicar esta novela los dejaré con una interrogante: ¿Se puede odiar al personaje central de una novela desde la primera línea y aun así no poder dejar de leer sus peripecias? La respuesta es sí, se puede. En Otaku somos sumergidos en un mundo de un ser monocromo, alguien odioso y desagradable y a su vez no podemos dejar de seguir esos días en la vida de este ser esperando ver como se desenvuelve y hacia donde va. Una morbosa obsesión de lector nos embarga y nos devoramos Otaku en menos de lo que canta un gallo.
Recomendaciones hechas, lean, consuman y regalen literatura.
***
*Marcos Gras: Clase 76. Poeta, padre, peronista, padrino y profesor. No en este orden pero si con esa ambición. Ilustrador amateur, volante organizador, blaugrana desde el 82. “Semana laboral” es su 2do libro de poesía ambos editados por Santos Locos. Escribe y gestiona el blog (Notas Malgastadas).
#lecturasdeverano es una serie de recomendaciones sobre libros para leer durante las vacaciones. Los escritores responden a dos preguntas: 1. ¿A qué lugar te gustaría ir/ fuiste/ irás en este verano? y 2.¿Cuál libro recomiendas para leer?… Las respuestas serán publicadas durante enero y febrero en esta web.
*
COMPARTE y suma más amigos al Club de Lectores LVM.
+ libros + novedades + promociones
WWW.LAVACAMARIPOSALIBROS.COM
FACEBOOK + TWITTER + PINTEREST