Horacio Quiroga
Poesía
130 páginas
$180
Solo dos ediciones hubo de Los arrecifes de coral (1901 y 1943), las dos en Uruguay. Este hecho no hace sino alimentar la ingenua idea de que la poesía de Horacio Quiroga fue un hecho menor o casi nulo en su producción, un pecado de juventud, al que la crítica nunca miró con buenos ojos.
El biógrafo Pedro Orgambide decía que «la poesía fue para Quiroga un refugio, no una morada; un refugio demasiado frágil para albergar su vida». Puede decirse entonces que la poesía fue para él como un zaguán. Un espacio abierto al patio, aunque protegido, que permite el paso desde la puerta de la calle a este. Un lugar limítrofe, casi fuera de la casa pero aún dentro de ella. El lugar de los besos y los abrazos, donde se recibe a los amigos y se despide a los amores, cerca del patio donde sentarse a tomar la fresca o simplemente salir a jugar.
Por todo esto, la presente edición, primera en la Argentina, intenta rescatar aquel libro iniciático del escritor uruguayo.
Punto de Encuentro
Buenos Aires