Esos mundos

EsosmundosMario Berardi
Cuentos, 2015
88 páginas
$120

Un joven cronista de un periódico pueblerino que se enfrenta a un accidente fatal (al que sólo le falta la víctima); un escritor frustrado que al fin encuentra el “Hotel para escritores” en el que la literatura se transforma en vida; un anestesista del futuro abocado profesionalmente a calmar, como sea, todos los dolores. Éstas son algunas de las historias que pueden encontrarse en los cuentos de Esos mundos, donde se despliega una galería de personajes y situaciones que a simple vista parecen diversos pero que, al avanzar en la lectura, comienzan a mostrar vasos comunicantes y una tonalidad común.
La “ciencia ficción” y la literatura fantástica asoman por momentos en un universo particular, en el que la normalidad es perturbada por alguna sutil anomalía. Como ese personaje que se deja arrastrar por una serie creciente de “casualidades” (tal el título del cuento) hasta desembocar en un quiebre alucinado del universo entero. O la desopilante historia del Dr. Googlesmith, quien al parecer ha viajado al pasado y luego al futuro, aunque nadie llega a reconocer su crucial importancia para la historia humana.
Hay varios cuentos que se zambullen en el mundo del cine o las artes plásticas (“Demasiado cine”, “Ventanas”, “Pájaros”) pero lo hacen de un modo también incierto, como si se tratara de películas desplegadas sobre la página de papel, o como espejos deformantes que vuelven a contar historias conocidas desde una perspectiva nueva.
Si hay algo que no falta en estos cuentos (algunos muy breves y otros de una extensión convencional), es cierto humor ácido que reclama del lector una lectura atenta y cómplice, y que impregna todo el volumen de un escepticismo irónico. Humor que estalla en toda su potencia en el “Presente griego”, que nos muestra a los soldados de Ulises dentro del famoso caballo de Troya, matando el aburrimiento con un disparatado intercambio de recuerdos amorosos y fantasías eróticas.
En definitiva, se trata de “esos mundos” que todos alguna vez hemos podido vislumbrar, que se abren a la vista desde alguna grieta de lo cotidiano que amenaza con transformarse en abismo. Esos otros mundos que existen, pero que están en éste.

 

Ediciones Ruinas Circulares
Buenos Aires

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: