Richard Gwyn
Novela
2014
256 pág.
$360
El desayuno del vagabundo, traducida al castellano por Jorge Fondebrider, es una memoir (subgénero de la autobiografía) donde su autor, Richard Gwyn, narra nueve años de su vida que transcurrieron entre el vagabundeo alcoholizado por los países que rodean el mar Mediterráneo y aquellos que pasó esperando un trasplante de hígado. En 2006, los médicos le dijeron que, si no se sometía a dicha operación, podría vivir sólo un año más.
Esta narración es una memoria y un relato de sus años «perdidos», la adicción, los viajes imprudentes y las hospitalizaciones, además de una cónica sobre el trasplante y una reflexión acerca del modo en que un ser humano puede comprar tiempo mediante este tipo de intervenciones. Pero, además, este relato aborda la recuperación y la redención que puede producirse a través de la amistad, la imaginación, el intelecto, el amor y la paternidad. Gwyn describe mediante un lenguaje controlado lo que se siente perder el control y construye una saga en la que aparece, entre otros personajes, el escritor Roberto Bolaño.
El desayuno del vagabundo fue elegida mejor obra de no ficción publicada en Gales en 2012 y ésta es su primera traducción al castellano.
Richard Gwyn (1956). Poeta, narrador, ensayista y director de la cátedra de Escritura Creativa en la Universidad de Cardiff, Gwyn es autor de cinco libros de poemas —One Night in Icarus Street; Stone dog, flower red; Gos de pedra flor vermella (ambos de 1995); Walking on Bones (2000); Being in Water (2001), y Sad Giraffe Café (2010)–, dos novelas —The Colour of a Dog Running Away (2005) y Deep Hanging Out (2007)– y de una gran antología de poesía galesa —The Pterodactyl’s Wing: Welsh World Poetry (2003)–. Hasta ahora, sólo existía una obra de Gwyn traducida al castellano, Abrir una caja, antología de poemas a cargo de Fondebrider.
978-987-1803-64-4
Editorial Bajo la luna
Buenos Aires