Nahuel Charri
Colección Filosofía
Nahuel Charri estudia un aspecto poco frecuentado por los comentaristas de la filosofía de Spinoza: sus ideas acerca de las relaciones sexuales. El tema integra una parte breve pero importante en la teoría spinoziana de las pasiones, la cual a su vez constituye uno de los aportes esenciales de la Ética demostrada según el orden geométrico. Se trata, concretamente, del afecto de la libídine, muy conocido y discutido por autores contemporáneos, pero insólito entre los del siglo XVII, y por ello resulta de particular interés la investigación aquí emprendida.
Charri muestra y comenta las singulares observaciones que hiciera Spinoza sobre los factores que favorecen la libídine, como el asombro, la seguridad, la aprobación, la competencia, el amor recíproco, la gloria y la ambición, y los que la menoscaban, como el desprecio, el miedo, la esperanza, la desesperación, la envidia, los celos, etc. También logra internarse, pese a la brevedad de este texto, en la cuestión de las relaciones entre el sexo y lo que Spinoza, dentro de su panteísmo determinista, considera el “hombre libre”. Estamos, en suma, ante un ensayo filosófico escrito con claridad y competencia acerca de un tema escurridizo y siempre sugestivo.
-Ricardo Maliandi
La bola editora / Mar del Plata
Un comentario en “El sexo entre las espinas”